
Para Esteban, sus padres deberían ocuparse menos en cómo manejar su comportamiento y ocuparse más en aprovechar el tiempo para vivir como esposos.
Hace ya mas de 6 años Daniel, su padre, se pasó a vivir en la habitación que había dejado vacía su hermano mayor cuando decidió irse a estudiar a otra ciudad, tiempo desde el cual no se dirigen la palabra.
Marta, su madre, pasa quejandose del más mínimo detalle, tanto de la casa como de lo mal que es tratada por su hijo, quien no sabe otra cosa que "generarle dolores de cabeza".
"Llegar a casa despues de salir de la universidad es un tormento, porque ambos están ensañados en ver todo lo que hago; ellos lo último que hacen es mirarse a si mismos, por eso mas bien llego tarde"- dice Esteban.
Hace casi un mes, Esteban cumplió 17, y sus amigos de 3ºsemestre de la universidad le regalaron una noche con todos los gastos pagos, en un prostíbulo donde suelen ir de vez en cuando; el no sabe cómo hacer para decirle a sus padres que tuvo relaciones sexuales con una niña, que se acabó de enterar que tenía SIDA.
posted by Vaso dispuesto @ 1:41 p. m.,
No comment,

¿Porqué las actitudes de un niño nos confrontan con tanta facilidad?
Una semana atrás, mientras mi esposa y yo teníamos un desacuerdo, mi hijo Samuel quien nos escuchaba atentamente, en una actitud que me ha generado grandes interrogantes, se acercó a mí con los zapatos de mi esposa mirándome fijamente a los ojos.
Su mensaje era muy claro para mí: -¿porqué no te pones en los zapatos de ella?-.
No estoy muy seguro si fue solo una casualidad o si fui yo quien interpreté un gesto propio de la etapa por la que atraviesa, donde los zapatos tienen especial interés para él.
Lo que si estoy seguro es que si no hubiese sido por la actitud de mi hijo, yo mismo no hubiera podido ubicarme, en ese momento, en una posición que nos permitiera resolver nuestras diferencias.
Es otro misterio que me quedará sin resolver por ahora, pues Samuel no habla aun, solo tiene 1 año y medio de edad.
posted by Vaso dispuesto @ 9:37 a. m.,
2 comments,

Cuando se afecta la salud se afectan cosas muy importantes en la familia.
Hemos visto en nuestra carne cómo los virus tienen un poder insospechado, derrumban a todos y cada uno de los miembros del hogar sin poder hacer otra cosa que implorar a la Providencia que tantos males pasen rápido y que el cuerpo pueda reestablecer su equilibrio con prontitud.
Sin embargo, en el proceso de entender porqué nos enfermamos, no puedo ceder a la tentación de esculcar en el trasfondo de ella algo que me posibilite ver nuestra participación a la hora de permitir que la enfermedad se apropie de la salud familiar.
Encuentro desacuerdos, incertidumbre, frustración, pero más que todo ello rendición ante las dificultades. Detrás de ella, escondidas, se dejan ver la desesperanza, la falta de amor y la desconfianza, lo cual destruye sin apuros la base del hogar.
En silencio, la mala hierba crece ahogando las posibilidades de aquel árbol de fruto apreciable, y justo en aquel momento, la caída de las hojas y una cosecha que no llega son síntomas de su profundo debilitamiento.
No podemos desconocer que cuando se afectan cosas tan importantes en la familia, aparece el agotamiento y con ello, también, la falta de salud.
posted by Vaso dispuesto @ 9:19 a. m.,
No comment,
Solo una cuestión de tiempo.
El tiempo es solo una ilusión,
Hoy te crees joven, ¿ pero mañana ?
¿Tienen ellos la culpa de lo que te sucedió?
¿Porque los juzgas?
Mañana puedes ser tu,
quien puede ser juzgado injustamente
por cosas de las que cada cual
es responsable.
posted by Vaso dispuesto @ 10:36 a. m.,
No comment,